Friday, October 3, 2008

Biografia de Jose Zorrilla


José Zorrilla nació en Valladolid (1817). Su padre, José Zorrilla, era hombre de rígidos principios, absolutista y partidario del pretendiente don Carlos; su madre, Nicomedes Moral, mujer piadosa, sufrida y sometida al marido. Tras varios años en Valladolid, Burgos y Sevilla, la familia se estableció en Madrid, donde el padre ejerció con gran celo el cargo de superintendente de policía y el hijo ingresó en el Seminario de Nobles. Estudió leyes en las universidades de Toledo y Valladolid (1833-36), con nulo aprovechamiento. Durante unas vacaciones se enamoró de una prima, a la que evoca en "Recuerdo del Arlanza", era éste el primero de una larga lista de amores. Huyó de la casa paterna (1836), refugiándose en Madrid, donde la fama lo sacó súbitamente (1837) de una vida oscura y llena de privaciones: Zorrilla, un joven delgado y pálido, como lo han retratado varios contemporáneos, se reveló como poeta al pie del sepulcro de Larra, leyendo emocionadamente una composición en honor del suicida, cuando toda la capital se hallaba reunida en el cementerio para rendirle el último tributo. Se casó con Florentina O’Reilly (1839), viuda bastante mayor que él y con un hijo. No fue el dinero el motivo de la boda, pues estaba arruinada. Aparte la edad, varias causas concurrieron a hacer infeliz el matrimonio: la antipatía del hijo hacia el intruso, las riñas entre mujer y suegra, la desaprobación del padre.

Don Juan Tenorio

Don Juan Tenorio: Drama religioso-fantástico del drama (ponga a Juan Tenorio: El drama de la Religioso-Fantasía en dos porciones), es un juego escrito en 1844 por José Zorrilla. Es el más romántico de la Español-lengua principal dos que las interpretaciones literarias del mito de ponen a Juan. El otro es el burlador 1630 del EL de Sevilla y convidado de piedra (el Seducer de Sevilla), que se atribuye a Tirso de Molina. Ponga a Juan que Tenorio debe mucho a esta versión anterior, según lo reconocido por Zorrilla mismo en 1880 en su viejo de Recuerdos del tiempo (memorias de los viejos tiempos), aunque el autor curiosamente confunde a de Molina con otro escritor de la misma era, Agustín Moreto.

Personajes

Don Juan Tenorio (protagonist)
Don Luis Mejía (don Juan's rival)
Doña Inés de Ulloa (don Juan's fiancee)
Doña Ana de Pantoja (don Luis' fiancee)
Don Gonzalo De Ulloa (doña Inés' father)
Brígida (doña Inés' governess/servant)
Captain Centellas (friend of don Juan)
Don Rafael de Avellaneda (friend of don Luis and, later, don Juan)
Don Diego Tenorio (don Juan's father)
Marcos Ciutti (don Juan's servant)
Christófano Buttarelli (owner of the shop in which the first scenes take place)
Pascual (servant of the Pantoja family)
Lucía (doña Ana's maid)
The Abbess of the convent in which doña Inés lives
The sculptor that makes the statues from Part 2
Town guardsmen
Personalidad de Don Juan

Bueno

* Cada cosa que planeaba le salia sin ningun inconviniente.
* Tenia amigos que lo aconsejaban.

* Era sagaz y ambicioso

Malo

*Trataba mal a las mujeres, y no las respetaba.
* Era muy sarcatisco.

* Tenia malas intenciones
* Era mal hijo y muy rebelde

Resumen de primer acto

1. La escena empieza con Don Juan escribiendo una carta para su amada Ines.
2. Dn Juan llega a buscar a Don luis en la taberna de Buttarelli para hacer la apuesta.
3. Dn Gonzalo, papa de Ines llega a la taberna a ver el resultado d la apuesta y ocupa un antifaz para disimular.
4. Dn Diego, el papa de Dn Juan llega a ver la apuesta y tambien ocupa un antifaz.
5. Avellaneda y Centellas, amigos de los dos apostadores, apuestan por sus amigos.
6. Don Luis y Dn Juan se quitan las mascaras y discuten su pasado y las cosas que han hecho ]ara ver quien es el ganador.
7. El ganador de las peores hazanas entre ellos dos es Dn Juan, y Dn Luis pide una revancha.
8. La apuesta es que tienen que conquistar a una monja a punto de preofetizar y le da 6 dias.
9. Dn Juan le propone a Dn Luis de quitarla a su prometida Ana.
10. Dn Diego se enfada mucho y se humilla de su hijo, lo maldice y le dice que no es su hijo.
11. Dn Gonzalo reacciona igual y le dice que no se meta con su hija Ines.
12. Los dos Dn Juan y Dn Luis son arrestados.

Don Juan Tenorio







Don Juan Tenorio & Dona Ines