Thursday, August 28, 2008

El Teatro Romántico

  • La palabra "TEATRO", procede de la palabra griega "THEATRON" que significa lugar para contemplar.
  • Es la rama del arte escénico relacionada con la actuación que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discursos, gestos, esenografía, música, sonido, y espectáculo.

a. discursos: actor habla en verso.

b. gestos: permite visualización y el mensaje

c. esenografía: permite hacer las obras mas viva (real), ambiente

d. música: ambiente, sentimiento

e. Sonido: Vico, real

f. espectáculo: la suma de todo [conjunto que lo hace espectacular.]

Romanticismo Espanol

- En el romanticismo existia libertad total para escribir una obra.
- Los autores expresan lo que ellos sienten.
- Se escapaban de la realidad.
-Usaban la naturaleza para reflejar sus sentimientos tragicos.
- Cada uno traia sus experiencias y se mezclaron a formar una.
-Los autores romanticos cayeron como victimas por el mal del siglo que era el tuberculosis. de esta manera se reflejaban sentimientos enfermizos, mal y angustia.
-Temas de ultratumba que era el terror y el miedo.
- El arte se popularizo y se presentaron en plazas publicas.

el romanticismo es un movimeinto idealista surgido en europa en el siglo XIX como una reaccion ante los sucesos tragicos que se vivian en la epoca.

introduccion del romanticismo

- En el siglo XIX en todo Europa fue que se desarollo el romanticismo.
- Los artistas del romanticismo reflejaban sus sentimientos atravez de sus obras. ellos reflejaban agustia, soledad.
- El siglo XIX fue tragico paralos espanioles.
- El romanticismo era algo que reflejaba el interior de una persona y lo refeljaban en sus obras. hacian mucho uso de su imaginacion.
- El neoclacisismo era muy diferetne porque los artistas refeljaban lo que veian y lo razonaban es sus obras.
- La revolucion Francesa fue lo que trajo problemas economicos y sociales en el anio 1789.